Profesora Carina Lusso

CARINA R. LUSSO
Profesora de Enseñanza Primaria
Prof. A. Administrativo
Prof. de Tecnología

Métodos de protección y tipos

Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.


Activos


Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos detener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles ataques. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE en la carpeta C:\Windows\System32\ en segundo plano, ve que es un comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.
Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correo o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.


Pasivos


Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.
No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.
No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.
No aceptar e-mails de desconocidos.
Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.
No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.