Profesora Carina Lusso

CARINA R. LUSSO
Profesora de Enseñanza Primaria
Prof. A. Administrativo
Prof. de Tecnología

Taller de Informática - 1º año - Evaluación

Tema 1:

1) Copiar y pegar a un documento en blanco el siguiente texto

"Reflexiones sobre la Vida"

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida.
Acepta la responsabilidad de edificarte a tí mismo, y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar otra vez, corrigiéndote.
Nuca te quejes del ambiente ó de quienes te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer. Las circunstancias son buenas ó malas según la voluntad ó la fortaleza de tu corazón.
Aprende a convertir toda situación difícil en una arma para luchar.
No te quejes de tu pobreza, de tu soledad ó de tu suerte, enfréntate con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos, y la prueba que has de ganar.
No te amargues de tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora ó seguiras justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar, y que ninguno es tan terrible para claudicar.
Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso.
Si tu has sido el ignorante, el irresponsable, tú, únicamente tú, nadie pudo haber sido tú.
No olvides nunca, que la causa de tu presencia es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente.
Aprende de los fuertes, de los valientes, de los audaces, imita a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo, y tus problemas sin alimento morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande, que es el más grande de los obstáculos.
Mírate en el espejo de ti mismo.
Comienza a ser sincero contigo mismo, reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad para justificarte.
Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo; reconociéndote a tí mismo más libre y más fuerte, dejarás de ser un títere de las circunstancias, porque tú mismo eres tu destino.
Levántate y mira por las mañanas, y respira la luz del amanecer.
Tú eres la parte de la fuerza de la vida.
Ahora despierta, camina, lucha.
Decídete de una vez y triunfarás en la vida.
¡NUNCA PIENSES EN LA SUERTE, PORQUE LA SUERTE ES EL PRETEXTO DE LOS FRACASADOS!
Pablo Neruda

2) Busca una imagen para insertar, relacionada con el texto. Aplicarle "ajuste del texto" - "cuadrado". Ubicarla a gusto.
3) Al título: Fuente "Courier New". Tamaño "12". Atributo N. Efecto "sombrear" para el renglón completo. Insertar un borde o línea horizontal por debajo del título.
4) A los párrafos: Asignar Alineación "Justificar". Interlineado de 1,5. Sangría especial en 1º línea en 1cm
5) Pasar a MAYÚSCULAS y cambiar de color de fuente las siguientes frases del texto: tú has hecho tu vida -  hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer - No te amargues de tu propio fracaso - Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo - Decídete de una vez y triunfarás en la vida.
6) Insertar letra capital
7) Elabora un comentario sobre el texto.

Tema 2:

1) Copiar y pegar a un documento en blanco el siguiente texto.

El Saco de Plumas.

Había una vez un hombre que calumnió grandemente a un amigo suyo, todo por la envidia que le tuvo al ver el éxito que este había alcanzado.
Tiempo después se arrepintió de la ruina que trajo con sus calumnias a ese amigo, y visitó a un hombre muy sabio a quien le dijo:
"Quiero arreglar todo el mal que hice a mi amigo. ¿Cómo puedo hacerlo?",
a lo que el hombre respondió: "Toma un saco lleno de plumas ligeras y pequeñas y suelta una donde vayas".
El hombre muy contento por aquello tan fácil tomó el saco lleno de plumas y al cabo de un día las había soltado todas.
Volvió donde el sabio y le dijo: "Ya he terminado",
a lo que el sabio contestó: "Esa es la parte más fácil.
Ahora debes volver a llenar el saco con las mismas plumas que soltaste.
Sal a la calle y búscalas".
El hombre se sintió muy triste, pues sabía lo que eso significaba y no pudo juntar casi ninguna.
Al volver, el hombre sabio le dijo:
"Así como no pudiste juntar de nuevo las plumas que volaron con el viento, así mismo el mal que hiciste voló de boca en boca y el daño ya está hecho. Lo único que puedes hacer es pedirle perdón a tu amigo, pues no hay forma de revertir lo que hiciste".
"Cometer errores es de humanos y de sabios pedir perdón".

2) A los párrafos: Alineación "justificar". Fuente "Comic Sans MS". Tamaño "11"
3) Al título: Fuente "Curlz MT". Tamaño "13". Alineación "Centrar". Aplicar "borde exterior"
4) Dividir el texto completo en dos columnas, al estilo periodístico
5) Busca una imagen para insertar, relacionada con el texto. Aplicarle "ajuste del texto" - "cuadrado". Colocarla en el centro 
6) Aplicar "Borde de página"
7) Elabora un comentario sobre el texto.