Acceder a la siguiente URL http://www.aulaclic.es/power2007/index.htm
1.Explicar cuál es la utilidad que este software ofrece a los usuarios de computadoras.
2.Indicar los pasos para iniciar el programa.
3.¿Qué es una diapositiva?
4.Indicar los pasos para crear una nueva presentación.
5.Esquematiza su interfaz. Nombrar y definir cada uno de sus elementos.
6.Cuáles son algunos de los métodos utilizados para cerrar la aplicación.
7.Indicar los pasos para crear una nueva diapositiva.
8.Nombrar algunos de los diseños de diapositivas sugeridos por la aplicación.
9.Indicar los pasos para mover y eliminar una diapositiva.
10.Esquematizar y explicar el procedimiento necesario para almacenar una presentación.
11.¿Cómo procedemos para guardar una presentación con otro nombre? ¿y cómo página web?
12.Qué muestra la vista “presentación con diapositiva” y cómo podemos ejecutarla.
13.Cómo insertar dentro de una diapositiva un texto y de qué manera podemos cambiarle el aspecto al mismo.
14.Explicar cómo hacer visible la regla y guías dentro del área de trabajo, y cómo activar la cuadrícula. ¿Cuál es la utilidad de ambas?
15.Explicar los distintos tipos de alineaciones y sangrías que podemos aplicarle a un texto.
16.Nombrar y desarrollar brevemente los diversos tipos de vistas que Power Point nos ofrece para visualizar la presentación.
17.¿Qué son los objetos? Explicar cómo podemos insertar una forma, cambiarles el tamaño, girar y voltear, cambiarles el color de relleno y borde. Escribirle texto en su interior. ¿Cómo se seleccionan los objetos?
18.Indicar el procedimiento necesario para animar textos y formas.
19.Qué es la transición de diapositivas y cómo podemos aplicarle este efecto a nuestra presentación.
20.Indicar cómo procedemos para mover los objetos a planos distintos, y de esa manera lograr superponer textos, formas e imágenes.
2.Indicar los pasos para iniciar el programa.
3.¿Qué es una diapositiva?
4.Indicar los pasos para crear una nueva presentación.
5.Esquematiza su interfaz. Nombrar y definir cada uno de sus elementos.
6.Cuáles son algunos de los métodos utilizados para cerrar la aplicación.
7.Indicar los pasos para crear una nueva diapositiva.
8.Nombrar algunos de los diseños de diapositivas sugeridos por la aplicación.
9.Indicar los pasos para mover y eliminar una diapositiva.
10.Esquematizar y explicar el procedimiento necesario para almacenar una presentación.
11.¿Cómo procedemos para guardar una presentación con otro nombre? ¿y cómo página web?
12.Qué muestra la vista “presentación con diapositiva” y cómo podemos ejecutarla.
13.Cómo insertar dentro de una diapositiva un texto y de qué manera podemos cambiarle el aspecto al mismo.
14.Explicar cómo hacer visible la regla y guías dentro del área de trabajo, y cómo activar la cuadrícula. ¿Cuál es la utilidad de ambas?
15.Explicar los distintos tipos de alineaciones y sangrías que podemos aplicarle a un texto.
16.Nombrar y desarrollar brevemente los diversos tipos de vistas que Power Point nos ofrece para visualizar la presentación.
17.¿Qué son los objetos? Explicar cómo podemos insertar una forma, cambiarles el tamaño, girar y voltear, cambiarles el color de relleno y borde. Escribirle texto en su interior. ¿Cómo se seleccionan los objetos?
18.Indicar el procedimiento necesario para animar textos y formas.
19.Qué es la transición de diapositivas y cómo podemos aplicarle este efecto a nuestra presentación.
20.Indicar cómo procedemos para mover los objetos a planos distintos, y de esa manera lograr superponer textos, formas e imágenes.